Proyecto 2024


Entrenamientos Técnicos para Agricultores Nikkeis en Japón (Invitación a Japón)


<Programa en Japón>

  1. Curso [Productividad]: 28 de septiembre al 18 de octubre de 2024, 6 becários
  2. Curso [Agricultura Circular]: 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024, 6 becários


Entrenamientos Técnicos para Agricultores Nikkeis en Japón

Objetivo Conozca las últimas tecnologías agrícolas en Japón, métodos para mejorar la productividad agrícola, tecnología de mejoramiento de suelos, sexta industrialización, desarrollo regional, producción agrícola sostenible, entre otros temas, profundizando el intercambio con profesionales del mismo campo en Japón.
Plan Ubicación: Japón
Participantes: 12
Periodo: más de 3 semanas (entre septiembre y noviembre)
Implementación 1. Curso [Productividad]
  • Período: 28 de septiembre al 18 de octubre de 2024 (21 días)
  • Participantes: 6 (4 de Brasil, 1 de Paraguay, 1 de Perú)
  • Ubicación: Okinawa, Chiba, Yamanashi, Yokohama, Aomori
Contenido:
(1) El público objetivo son profesionales agrícolas que pertenecen a organizaciones agrícolas japonesas o nikkei y que tienen un claro sentido de propósito y capacidad para devolver a sus organizaciones y a la comunidad nikkei lo que aprendieron durante la capacitación.
(2) Conozca las últimas tecnologías y materiales agrícolas de Japón, así como técnicas de mejora del suelo utilizando microorganismos, mejorando sus conocimientos y habilidades para aumentar la productividad.
(3) Los sitios visitados incluyen la Granja Subtropical Miyako de la Universidad Agrícola de Tokio, el Instituto de Investigación EM, el Centro de Investigación de Manzana y la Semana de la Agricultura (J-AGRI).

  
2. Curso [Agricultura Circular]
  • Período: 19 de octubre al 9 de noviembre de 2024
  • Participantes: 6 (2 de Brasil, 2 de Paraguay, 1 de Colombia, 1 de México)
  • Local: Chiba, Fukuoka, Kanagawa
Contenido:
(1) El público objetivo son profesionales agrícolas que pertenecen a organizaciones agrícolas japonesas o nikkei y que tienen un claro sentido de propósito y capacidad para devolver a sus organizaciones y a la comunidad nikkei lo que aprendieron durante la capacitación.
(2) Conozca las últimas tecnologías agrícolas de Japón, cultivos reducidos en pesticidas, iniciativas de agricultura circular, tecnología de mejora del suelo, productos agrícolas de alto valor agregado, sexta industrialización, desarrollo regional, agricultura inteligente y producción agrícola sostenible, profundizando el intercambio con profesionales en el mismo campo en Japón.
(3) Las visitas incluyen una exposición agrícola (Kyushu Agro Innovation), una empresa de materiales agrícolas (bioestimulantes) y una visita a una iniciativa de compostaje de residuos orgánicos.

  


Webinar para Agricultores Nikkeis (en línea)

Objetivo Organizar Webinar con los temas de interés de los agricultores Nikkeis.
Plan 1. Transmisión de la cultura japonesa con enfoque en la comida.
2. Otros temas a definir mediante consulta y necesidades
Implementación 1. Preservación y transmisión de la cultura y tradición japonesas.
  • Fecha: 17 de septiembre de 2024, 10:00-12:00 (horário de Brasil)
  • Contenidos: Telma Shiraishi, chef del Restaurante Aizome (São Paulo, Brasil) y embajadora de buena voluntad de la comida japonesa, discutirá la importancia de transmitir la cultura gastronómica japonesa a las próximas generaciones, reflexionando, junto con miembros de la comunidad, sobre posibles iniciativas y perspectivas futuras.

2)Webinar para Agricultores Nikkeis “Promoción de Actividades de Grupos Femininos”
  • Fecha: 13 de noviembre de 2024 (miércoles) 20:00-21:30 (hora de Brasil)
  • Contenido: Las mujeres jugaron y siguen jugando un papel importante en la transmisión de la cultura japonesa a las nuevas generaciones. Centrándose en las mujeres involucradas en actividades de grupos de mujeres, este seminario recibió a cinco ponentes de Brasil, Colombia y Bolivia para compartir sus experiencias y contribuciones dentro de sus respectivas comunidades.


Entrenamiento de Especialista Agroalimentario

Objetivo Enviar expertos que puedan contribuir en las áreas de mejoramiento de suelos y TIC para la agricultura a países de América Latina para realizar capacitaciones locales.
Plan Período: finales de enero a principios de febrero de 2025
Ubicación: en un país latinoamericano
Especialista: relacionado con temas que contribuyen al aumento de la producción, como la mejora del suelo y la agricultura basada en las TIC
Implementación Este año, en lugar de la tradicional capacitación realizada mediante el envío de expertos, como parte del programa de intercambio de tecnología agrícola, enviamos empresas japonesas especializadas en el campo de la agricultura para intercambiar y presentar nuevas tecnologías y expandir sus negocios en América Latina.

①Ogon no Mura
  • Período:24 de enero al 8 de febrero de 2025
  • Perfil de la empresa: se dedica al cultivo, procesamiento y venta/exportación de limón yuzu (provincia de Tokushima)
  • Contenido: En respuesta a la creciente demanda de jugo de yuzu en Estados Unidos y Europa, la empresa planea expandir la producción de limón yuzu en Brasil. En esta ocasión, la empresa visitó varias regiones frutícolas de Brasil con el objetivo de presentar el limón yuzu a los agricultores nikkei, visitando también una institución de investigación especializada en cítricos para intercambiar información, networking e investigaciones de mercado para la posible creación de nuevos negocios. Además, en el II Encuentro de Fortalecimiento de Agricultores Nikkei, presentaron su negocio a agricultores Nikkei de América Latina.

②Pulsar Internacional
  • Período: 24 de enero al 8 de febrero de 2025
  • Perfil de la empresa: importa y comercializa, en Japón, Orgamin, un fertilizante foliar a base de aminoácidos producido en Brasil mediante tecnología de fermentación japonesa.
  • Contenido: Orgamin es ampliamente utilizado en Japón, especialmente entre los productores de frutas, pero entre los agricultores Nikkei de Brasil, país donde se fabrica, el producto aún es poco conocido. A través de este programa, la empresa visitó varias zonas de producción frutícola en Brasil presentando Orgamin a los agricultores japoneses con el objetivo de contribuir al aumento de la productividad y también de ampliar su red de ventas en Brasil. El socio de Pulsar Internacional en Brasil es Tropical Técnica Agrícola (fabricante de Orgamin). Durante el II Encuentro de Fortalecimiento de Agricultores Nikkei, presentaron su negocio a agricultores Nikkei de América Latina.